
¿Has sufrido una lesión producto de un accidente laboral? Seguramente estás deseando recuperarte. Puede que estés preocupado porque, al no trabajar, no vas a obtener tus ingresos habituales. Pero has de saber que tienes derechos y que la ley te protege.
Hoy vamos a resolver algunas de tus dudas en lo referente a una compensación por accidente en el desarrollo de actividades profesionales. Y si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos para hacer tu consulta con relación a los siguientes derechos como trabajador:
- Indemnización
- Tratamiento médico para quien se lesiona en el trabajo
- Reincorporación al mundo laboral de los trabajadores lesionados
- Reclamo de compensación en casos en los que el resultado final no se considere justo
Conocer tus derechos como trabajador es el primer paso
Si has sufrido una lesión o enfermedad en el lugar de trabajo, la ley te protege y te otorga ciertos derechos. Conocerlos es esencial para navegar el complejo sistema legal y obtener los beneficios que te corresponden. Nuestro equipo de abogados te explica a continuación estos derechos, para que puedas obtener la indemnización y enfrentar con mayor facilidad los gastos ocasionados por tu accidente laboral.
Rellena el formulario de reclamo de indemnización
Has de saber que tienes derecho a presentar un reclamo de indemnización sin ser intimidado por el empleador. Los empleados tienen un plazo de 30 días para realizar una reclamación, pero te aconsejamos hacerlo cuanto antes, ya que va a agilizar mucho el proceso.
El sistema de compensación por accidente en el trabajo es un sistema de no culpa (No-Fault). Esto significa que, independientemente de si ha sido una negligencia por parte de la empresa, tuya o de un tercero, puedes presentar un reclamo de compensación a través de un formulario para trabajadores lesionados.
Tratamiento médico
Todo empleado que haya sufrido una lesión por accidente de trabajo tiene derecho a recibir atención médica y una indemnización por el coste de esta. No importa si no se trata de una lesión que requiera cuidados inmediatos. En el caso de tratarse de una lesión grave, se debe acudir lo antes posible a los servicios de emergencia para cubrir las necesidades derivadas del resultado del incidente.
Los empleadores tienen la obligación de facilitar a la víctima información sobre los expertos sanitarios que se encuentran dentro del marco del programa estatal de compensación por accidente en el trabajo. Asimismo, los empleadores no pueden tratar de convencer al trabajador de utilizar el seguro de salud propio para tratar los problemas de un accidente de trabajo.
Reincorporación al mundo laboral
Cabe resaltar que la empresa no está obligada a reservar el puesto del trabajador para cuando el afectado vuelva a estar en capacidad de reincorporarse. No obstante, el asalariado recibirá una compensación de trabajadores en caso de no poder volver a ejercer su profesión. También podrá beneficiarse de un programa de reconversión laboral o asesoramiento en la búsqueda de un nuevo empleo.
A lo que sí está obligada la empresa es a no discriminar al empleado por su lesión o si esta le impide trabajar con la misma eficacia que antes. Sea cual sea el caso, se recomienda que el trabajador mantenga al corriente al empleador sobre su estado de salud y con relación a posibles fechas para su reincorporación a la rutina laboral.
Compensación por incapacidad temporal o parcial
Un trabajador que esté incapacitado temporalmente para volver a su puesto como profesional tiene derecho a una compensación de trabajadores por los sueldos no percibidos durante el tiempo de incapacitación. Si bien probablemente la compensación no sea igual al montante total del salario, esta debería ser más que suficiente para que el trabajador pueda seguir manteniendo unos estándares de vida dignos.
Por ejemplo, según las leyes del estado de Massachusetts, algunas de estas compensaciones son las siguientes:
- Prestaciones por incapacidad temporal total. El 60 % de tu salario medio bruto semanal de las 52 semanas anteriores a la fecha de la lesión.
- Prestaciones por incapacidad temporal parcial. El subsidio semanal máximo asciende al 75 % de tus subsidios temporales totales semanales.
- Prestaciones por incapacidad permanente y total. 66 % de tus ganancias brutas semanales medias.
Asimismo, es posible que tras el accidente laboral el empleado no pueda trabajar con la misma eficacia o frecuencia que antes debido a una lesión. En esta situación, se puede dialogar con el empleador para volver al trabajo a tiempo parcial y recibir una compensación por la diferencia salarial correspondiente.
Consultar la tabla de indemnización por accidente de trabajo en Estados Unidos puede ayudarte a saber de antemano cuánto puedes llegar a recibir por tu caso.
Reclamación si la compensación no es adecuada
Puede darse el caso de que la empresa o la junta de compensación por accidente de trabajo nieguen dar una compensación a los trabajadores. O tal vez el acuerdo resulte injusto y no cubra los gastos médicos derivados del accidente laboral o no se ajuste adecuadamente a todos los daños y perjuicios sufridos.
En casos como estos, el empleado puede apelar la decisión para que revisen su caso y justificar por qué sí merece la compensación que reclama. Si cuentas con nuestra asesoría, ¡tus posibilidades de éxito aumentarán!
Representación legal
La representación legal en el proceso no es obligatoria, pero sí es altamente aconsejable. El contar con la orientación de un abogado de compensación laboral agiliza el proceso de reclamación de compensación por accidente en el trabajo. Además, asegura que los derechos del trabajador estén protegidos en todo momento, independientemente de la lesión sufrida.
Obtenga una evaluación de caso gratuita
¿Qué formas hay para que los trabajadores protejan sus derechos?
Aunque el trabajador se encuentra protegido por la ley, hay una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta para minimizar los posibles obstáculos en el proceso de reclamación de una compensación.
- Realizar el reclamo lo antes posible. Bajo ninguna circunstancia se debe exceder el plazo límite de presentación del reclamo de indemnización. Según la ley vigente en el estado de Massachusetts, debes informar al empleador en un plazo máximo de siete días.
- Negarse a las presiones por parte de la empresa. Es posible que el empleador utilice el chantaje para convencer al trabajador de no presentar un reclamo de compensación por accidente trabajando. Pero recuerda que es un derecho. También puede ocurrir que se intente convencer al afectado de no acudir al médico. En este caso, se trataría de un delito grave, ya que puede perjudicar seriamente la salud de la persona lesionada.
- Contactar asistencia legal con un abogado especializado en accidentes laborales. Contar con un profesional a lo largo de todo el proceso lo hace todo mucho más fácil y garantiza una compensación justa.
Conclusión
Si has sufrido un accidente laboral que haya derivado en alguna lesión, recuerda que tienes derecho a una indemnización por los daños sufridos. Además, si el incidente te impide volver al trabajo o no te permite hacerlo con la misma eficacia que antes, no estás solo. Un buen abogado te ayudará a explorar todas las alternativas posibles para resolver tus problemas de la mejor manera posible.
Contacta con un abogado de compensación laboral
¿Has sufrido un accidente en horario laboral? ¿Las lesiones son graves? ¿No has sido tú la víctima, sino un ser querido? ¡Tienes que hacer valer tus derechos como trabajador! Nuestro equipo de abogados es capaz de representarte de forma eficaz en la corte para que logres un acuerdo óptimo.
Te ofrecemos un equipo de abogados altamente cualificados y con un historial de éxito contrastable con casos de trabajadores lesionados. Si necesitas un abogado litigante que gestione tu caso y te acompañe en todo el proceso, ¡contacta hoy mismo para que podamos ayudarte a lograr la justicia que mereces!
FAQ
¿Qué se considera un accidente de trabajo?
Un accidente que ocurre durante el ejercicio de la profesión y dentro de los horarios de trabajo. Gracias al sistema de «no culpa», no se tiene en cuenta el causante del accidente laboral. Toda persona que haya sufrido un accidente laboral tiene derecho a una indemnización que debe conocer y hacer valer.
¿Qué debe hacer un trabajador tras sufrir un accidente laboral?
Lo primero es buscar atención médica. El médico debe redactar un informe de las lesiones sufridas por el trabajador. Este debe remitirse al empleador dentro de la fecha límite marcada por el estado donde se encuentre la empresa.
¿Tiene derecho el trabajador a una indemnización por accidente laboral?
Por ley, se debe de compensar al trabajador por los gastos médicos o los salarios no percibidos si la lesión le incapacita. En el caso de no poder realizar el trabajo de la misma manera por el accidente laboral, el trabajador tiene derecho a desarrollar su profesión a tiempo parcial o a otras compensaciones.
¿Quién cubre los gastos médicos tras un accidente en el trabajo?
Todos los empleadores están obligados por ley a tener un seguro de compensación de trabajadores. El seguro de compensación cubre los gastos médicos, salariales y cualquier otra compensación a la que se tenga derecho por accidente laboral.