logo
Free Consultation 24/7
(617) 444-4444call now
author

Cuánto dinero se puede ganar en una demanda por accidente de carro

Get a free consultation
car accident lawyer in boston

Nada te hará olvidar el dolor o el miedo sufrido durante un accidente de carro, pero, aunque, ¿sabes que tienes derecho a presentar una demanda y a recibir una indemnización? Para ello, se tienen en cuenta las lesiones y daños que puedas haber recibido en dicho accidente. Y la compensación promedio es de $50.000.

Cuando tiene lugar un accidente de carro, nos hacemos muchas preguntas. Sí, es un momento angustioso que, en ningún caso, deberías pasar sin tener a alguien a tu lado. Los abogados especializados en accidentes de carro son las personas más indicadas para acompañarte en este largo y complicado proceso. Conocen las leyes y pueden ayudarte a recibir la compensación que mereces.

Indemnización por accidente de tráfico. ¿Qué es?

Cuando has sufrido un accidente, te planteas numerosas cuestiones: ¿Qué va a pasar con mi salud? ¿Podré recuperarme? ¿Cuánto tiempo me llevará la recuperación? ¿Podré afrontar los gastos médicos? ¿Y si no puedo volver a trabajar? ¿Perderé mi puesto de trabajo? Quizá pueda volver al oficio en un tiempo, pero, mientras tanto, ¿recibiré mi salario?

Normalmente, tu propio seguro responde por tus daños, pero solo lo hará hasta el límite que hayas establecido en la póliza que contrataste. No obstante, si los gastos son superiores por la gravedad de las lesiones o los daños sufridos, siempre te queda la opción de demandar a la otra parte si esta ha sido la responsable del accidente.

Una demanda puede hacerte recibir una cantidad mayor como indemnización, ya que, por regla general, el dinero que ofrecen las aseguradoras es bastante inferior al que te mereces. Pero no es fácil negociar, y por ello es importante dejarse asesorar por abogados de accidentes de carro especializados que te aseguren la compensación que mereces.

¿Qué factores pueden influir en una compensación por accidente de carro?

No todas las demandas interpuestas por un accidente de carro conllevan la misma compensación. Y ello porque intervienen numerosos factores. Los exponemos a continuación:

La gravedad de las lesiones

Quizá, con suerte, salgas ileso de un accidente. Pero, por desgracia, son más frecuentes aquellos accidentes de carro que implican lesiones corporales o heridas. Podemos hablar de fracturas de huesos, de cirugía, de largo tiempo de rehabilitación o de medicación que puede llegar a ser necesaria de por vida. La gravedad de esas lesiones influye en el importe de la compensación.

No es lo mismo un esguince de tobillo o una rotura de un brazo que una lesión interna grave que exigirá una cirugía y meses de reposo y rehabilitación. El tratamiento médico varía enormemente, por lo que está claro que la compensación nunca podrá ser igual. Así pues, los gastos médicos son importantes a la hora de considerar el monto de una indemnización.

Pérdida de ingresos y capacidad de trabajo

Es posible que, después de un accidente, no puedas trabajar durante un tiempo. Eso supondría dejar de percibir tu salario y no podrías enfrentarte a los gastos diarios. Estarías hipotecando tu salud financiera para el futuro. Además, puede ocurrir que tu trabajo implique el uso de una cierta fuerza física que podrías no recuperar después del accidente de carro. ¿Qué pasaría entonces?

A lo mejor estás desempeñando una posición que, por causa de las lesiones sufridas en el accidente, no podrás volver a desempeñar. La indemnización, entonces, tendría que cubrir no solo los días que has estado sin trabajar, sino la diferencia que pueda existir entre tu salario anterior y el de un posible nuevo trabajo con un sueldo menor.

Dolor y sufrimiento

Hay quien puede pensar que este apartado no se puede valorar para fijar una indemnización tras un accidente. No son elementos tangibles a los que se les pueda asignar una determinada cantidad. Pero están ahí: El dolor físico (que puede convertirse en permanente), las noches sin dormir, la depresión… Y eso hay que tenerlo en cuenta después de un accidente de carro.

Algunas compañías determinan el importe de la compensación por este factor con un «multiplicador». Por ejemplo, si el importe de las facturas médicas y los cálculos por el salario que se ha dejado de percibir ascienden a $5.000, con un multiplicador de 2 el valor total sería igual a $10.000. Con esta cantidad se cubrirían las facturas, los salarios perdidos y los factores no tangibles.

Daños a tu propiedad

Puede ocurrir que, en el accidente de carro, tu vehículo resulte dañado. Más allá de la cobertura del seguro, podrías obtener una compensación que te ayude a cubrir los gastos no solo de reparación, sino incluso de reemplazo.

Pero hablar de daños a tu propiedad no se refiere, exclusivamente, a los desperfectos en la carrocería o el motor, sino que incluye, también, los problemas que el accidente de carro pueda haber causado a objetos personales. Una computadora, un teléfono, una cámara fotográfica… Cualquiera que sea la naturaleza de dichos objetos, su valor deberá ser computado, en el caso de haber sido dañados en el accidente, para su compensación.

Cobertura de seguro

La cobertura del seguro para el caso de un accidente de carro en los Estados Unidos es compleja. En Massachusetts, con política de «no culpa», la Protección contra Lesiones Personales (PIP) cubre algunos gastos, como facturas médicas, y es un requisito obligatorio para todos los conductores. Hablamos de hasta $8.000 y el 75 % de los salarios no percibidos.

En la Cobertura por Lesiones a Terceros, que cubre a otras personas dañadas en el accidente de carro, Massachusetts exige un mínimo de $20.000 por persona y $40.000 por accidente. El seguro de Responsabilidad Civil por Daños Materiales es también obligatorio, siendo de un mínimo de $5.000. Y un seguro contra conductores no asegurados es necesario para cubrir los gastos cuando te golpea un auto que no tiene aseguranza.

El grado de culpa

Uno de los factores que intervienen para fijar el monto de la compensación por accidente de carro es el porcentaje de culpa que se le asigne a cada parte involucrada. Tener o no la culpa de un accidente de carro supone variar en gran medida la cantidad que te puede corresponder como indemnización.

Como Massachusetts es un estado de seguro de «no culpa modificado», las personas pueden ser halladas responsables del accidente si se les considera culpables por más del 50 %. Si el grado de responsabilidad es inferior, la persona afectada todavía puede recibir algún tipo de compensación, aunque será menor.

Un caso claro de menos de un 50 % de culpa por tu parte ocurre cuando el otro conductor o los otros conductores causan un accidente que se ajusta a las categorías determinadas por los Estándares de Culpa, como:

  • Colisión con un vehículo estacionado (legal o ilegalmente)
  • Colisión por alcance (impacto por detrás)
  • Colisión fuera del carril propio
  • No obedecer señales de tráfico o semáforos
  • Circular por el lado incorrecto de la carretera
  • Conducir en dirección prohibida
  • Giro a la izquierda o en U cruzando el camino de otro vehículo
  • Salir de una posición estacionada, estacionamiento o entrada
  • Abrir la puerta del vehículo causando colisión
  • Incorporación a autopista o rotonda sin ceder el paso
  • No ceder el paso a vehículos de emergencia
  • Colisión en intersección en forma de «T»

Si se te encuentra culpable según uno de los Estándares de Culpa, puedes ser considerado responsable financieramente del accidente. En ese caso, si tu compañía de seguros acepta la responsabilidad, las coberturas de esa póliza pagarán los daños y facturas médicas de la otra parte involucrada en el accidente de carro. Y no solo eso, la compañía podrá cubrir tus pérdidas si no has contratado la Cobertura de Colisión y Pagos Médicos.

Las compañías de seguros sólo pueden pagar los límites de tu póliza. Los montos adicionales son responsabilidad del conductor y propietario culpable. Con todo, la ayuda de un abogado especializado es imprescindible para determinar bien la culpa y alcanzar el mejor acuerdo posible para tus intereses.

img

Obtenga una evaluación de caso gratuita

Comparta con nosotros los detalles de su situación para que podamos comenzar a defender sus intereses. Personalizamos nuestro enfoque para adaptarnos a las necesidades únicas de cada cliente.
Contacto!

Compensaciones que se pueden obtener ante un accidente de auto

Es muy importante tener claro que, tras un accidente de carro, es posible obtener una compensación económica que la parte responsable y declarada culpable del accidente tiene que afrontar.

  • Daños económicos

    Facturas médicas, salarios no percibidos, cuidado de niños, jardinería, limpieza, ajustes de accesibilidad a la casa o al vehículo, los propios daños materiales de tu carro.

  • Daños no económicos

    Angustia, insomnio, depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT), pérdida de calidad de vida…

  • Daños punitivos

    Castigo de conductas no adecuadas al ir al volante, como hablar por el celular, manejar ebrio, realizar maniobras que pongan en peligro la vida de otros conductores…

Estos últimos no siempre aparecen en un accidente de carro. Pero suelen ser comportamientos graves que merecen ser tenidos en cuenta. La ayuda de un abogado especializado en accidentes se vuelve imprescindible. Puedes contactarnos para que el proceso que sigue al accidente no sea tan complejo y las duras negociaciones puedan ser exitosas.

Cómo obtener una indemnización por un accidente de carro

Un accidente implica horas de teléfono con las compañías aseguradoras, tanto la tuya como la del otro conductor, y con cualquier otra persona que se haya visto involucrada. Si quieres recibir una compensación porque consideras a la otra parte culpable del accidente, consulta con un abogado que pueda ocuparse de las negociaciones con base en los siguientes documentos:

  1. Reúne todas las evidencias posibles, como fotos y vídeos del lugar y de los vehículos involucrados, junto con las posibles lesiones de las personas implicadas.
  2. Guarda todas las facturas médicas que tengan que ver con el accidente. No acudir a un médico por entender que tus lesiones no son importantes es un error grave que te impedirá completar el proceso para solicitar una compensación.
  3. Aporta información sobre tu trabajo, tu salario y justificaciones de todo el tiempo que estuviste sin trabajar a causa de las lesiones producidas en el accidente.
  4. Si sufres estrés, insomnio o angustia, consigue todos los informes que lo justifiquen.
  5. Facturas y evidencias gráficas de todos los posibles daños a la propiedad que se hayan dado a consecuencia del accidente, no solo de los daños producidos en el vehículo, sino también de aquellos objetos personales que llevases contigo en su interior.

Con toda esta información, tu abogado podrá armar la demanda para obtener una compensación. El plazo para presentarla expira a los tres años de haber sufrido el accidente. El proceso será largo y dependerá de diversos factores, pero con nuestra ayuda estarás más cerca de la compensación que te mereces.

Mejorar la presentación de un caso

Tienes que saber que, tras un accidente, hay varias posibilidades para fortalecer tu caso ante la corte. Si las tienes en cuenta, tendrás más opciones para conseguir una buena compensación.

Actuar inmediatamente es la clave. Además de documentar todo, debes obtener una evaluación médica a la mayor brevedad posible y no pasados unos días del accidente. Contratar un abogado especializado lo más pronto que puedas también es importante para gestionar bien el proceso con la información necesaria.

Eso sí, la clave del éxito es aportar las pruebas adecuadas para demostrar cuatro aspectos fundamentales para el éxito en una demanda por lesiones personales. Repasémoslos en detalle.

Deber de cuidado

Hay que demostrar la culpabilidad de cada una de las partes involucradas en un accidente para fijar el monto de la compensación. A este respecto, no podemos olvidar que todo conductor que circula por una carretera tiene el deber no solo de cuidarse a sí mismo, sino de no provocar un accidente que ponga en peligro a otros. Es decir, todos los conductores están obligados a cumplir con el deber de cuidado. No hacerlo implica que te puedan declarar culpable del accidente en cuestión.

Incumplimiento del deber

En la misma línea que en los párrafos precedentes, en un accidente entra en juego el incumplimiento del deber. El incumplimiento, bien por acción u omisión, es uno de los principales elementos que entran en consideración en una demanda tras un accidente, especialmente en el caso de la existencia de lesiones personales.

Fijar el importe de una compensación supone establecer el porcentaje de culpabilidad de las personas involucradas. Durante el proceso para determinar esa responsabilidad de cada conductor, hay que dilucidar cuál de los dos infringió esta norma de obligado cumplimiento para todos los automovilistas.

Causalidad

Junto con el deber de cuidado y el incumplimiento del deber, para obtener una compensación en una demanda por accidente, hay que valorar la causalidad, es decir, valorar en qué medida los daños personales del demandante fueron provocados como consecuencia del incumplimiento del deber por parte del demandado.

Si se determina que un conductor ha infringido estos principios al realizar una investigación de un accidente de tráfico, es más que probable que se le considere responsable del choque y, por tanto, tendrá que asumir las consecuencias económicas o incluso penales.

Daños

Un último factor para valorar la responsabilidad de un conductor en un accidente es el que hace referencia a los daños personales sufridos por el demandante.

En el caso de un accidente de tráfico, en una demanda para obtener una compensación, hay que probar el incumplimiento de las obligaciones contraídas. Aquí no se utiliza el criterio de «más allá de una duda razonable» que prima en el derecho penal. Se trata de demostrar, por ejemplo, que las pruebas a favor del incumplimiento del deber de diligencia son superiores a las pruebas de que el demandado no cumplió con sus obligaciones.

Conclusión

Tras un accidente automovilístico se inicia un proceso que suele ser largo y complicado. Es muy importante contar con la cobertura mínima que exige el estado de Massachusetts si no quieres verte involucrado en serios problemas.

Pero aun contando con un seguro, nuestra aseguradora solo te cubrirá hasta el límite fijado en la póliza. Y si tus gastos tras el accidente superan ese límite, te verás obligado a recurrir a otras pólizas que puedas tener o bien intentar un proceso de demanda contra el otro conductor si estás seguro de que este ha tenido la culpa y, por tanto, debe hacerse responsable.

FAQ

¿Cuánto tiempo se tarda en resolver una demanda por accidente de tráfico?

Los procesos para solucionar una demanda por un accidente de tráfico pueden demorarse entre algunos meses y varios años. Además, hay muchos factores que influyen, entre ellos, la voluntad de negociación de las partes. Si las compañías cuestionan la responsabilidad o el alcance de los daños, el proceso puede ser bastante largo.

¿Es mejor aceptar un acuerdo o llevar el caso a juicio?

Un abogado especializado puede ayudarte y forzar un acuerdo con la otra parte antes de ir a juicio. Pero no olvides que las compañías velan por sus propios intereses empresariales y sólo aceptarán un acuerdo que las beneficie. El abogado te hará saber qué es lo mejor para tus intereses.

¿Cómo puedo aumentar mi compensación en un juicio?

El proceso de documentación de lo ocurrido debe ser lo más completo y exacto posible. Un bufete de abogados expertos te guiará para poder obtener el máximo beneficio de una demanda. Te ayudará a reunir las pruebas necesarias y a construir un caso sólido en el que, además, se tratará de responsabilizar a la otra parte de lo ocurrido.

Garantía de devolución de 30 días sin riesgo

Si está insatisfecho durante los primeros 30 días, nuestro despacho le devolverá su expediente sin costo.
Contáctenos ahora
Call us today